Adaptación de las instalaciones de un antiguo restaurante para un local de restauración con nuevos conceptos.
La intervención se ajusta a una obra menor donde apenas se modifica la configuración interior de espacios, se sustituyen casi la totalidad de los acabados renovando por completo mobiliario y elementos de iluminación. En el interior se distinguen varias zonas apoyadas en la distribución existente, destacando el “comedor A Feira” donde, la disposición de mesas en longitud compartiendo sala con la zona de preparación del pulpo, recuerdan a la comida tradicional en las ferias gallegas.
El diseño es un valor añadido en la calidad de vida de las personas y un factor clave en el éxito de los negocios. En fasedos lo sabemos y para ello trabajamos cada día. Nuestra filosofía es la tendencia al diseño democrático. Concebimos espacios adaptados a cada necesidad y a las realidades económicas del proyecto y del cliente. En el mundo fasedos no existen límites. Todo es importante. Contamos con un gran equipo de profesionales capaz de resolver tanto las cuestiones más complejas como el mínimo detalle.
Marta y Silvia: somos diseñadoras e interioristas con más de una década de experiencia en el ejercicio de la profesión.
Sin duda, dos espíritus inquietos con un objetivo claro:
Las cosas bien hechas
Para conseguirlo nos involucramos en cada proyecto desde el concepto inicial,
la ejecución en obra y, hasta el último detalle en la entrega para que cada uno sea único y personal.
Te ayudamos a diseñar, a planificar, a pensar, a elegir, a construir, a vender, a comprar, … buscamos soluciones
Ofrecemos servicios de diseño y arquitectura de interiores en viviendas, espacios comerciales, hostelería, espacios profesionales e instalaciones efímeras.
Nuestro método de trabajo: adaptar el diseño a un presupuesto. Para ello hacemos una planificación inicial conjunta con el cliente para saber a qué nos enfrentamos ambos y poder conseguir resultados sin ningún perjuicio a su economía
Si necesitas reformas, cambios o personalización de tu vivienda, alquilas o vendes tu casa, estás buscando vivienda nueva o pretendes hacerte una:
Si vas a abrir un negocio o el que tienes necesita cambios, si tu empresa de reformas necesita ofrecer un toque de diseño, si quieres que tu agencia inmobiliaria sea diferente, si promueves edificios o viviendas adaptados al nuevo mercado:
Proyectos técnicos / Proyectos de diseño / Asesoramientos / Amueblamiento y decoración / Restyling / Home staging / Diseño de mobiliario / Control de ejecución de reforma / Dirección de obra / Infografía 3D
Rehabilitación de piso en Ferrol Se habilitó un piso de oficinas para vivienda. Contenido en un edificio situado en el corazón del Casco Histórico de Ferrol, la intervención pasa por recuperar la esencia de lo que ha sido la edificación interpretando lo que allí ha sucedido. Se redistribuye el interior adaptado a los nuevos propietarios y se emplean materiales de última generación con estilo sobrio y discreto donde la última palabra la tiene lo existente. En este proyecto hemos contado con la colaboración del arquitecto Manuel Seoane, que, junto con la implicación de los propietarios, han sido partícipes de este fantástico resultado.
Reforma integral de piso en un edificio situado en un barrio residencial de Ourense. Se planifica el interior adaptado a los nuevos propietarios partiendo de un presupuesto muy reducido para las obras y la restrictiva configuración estructural del edificio. La intervención se centra en el “orden espacial” y la búsqueda de luz natural creando un ambiente limpio y funcional donde los propietarios puedan ir adaptándolo a sus circunstancias personales con el paso del tiempo.
Para esta reforma/rehabilitación se partió de un inmueble existente, una vivienda familiar inacabada ; por ello la mayoría de los trabajos ya estaban realizados, las divisiones hechas y se trataba de terminarla imprimiendo la personalidad de los nuevos propietarios en ella. Las palabras claves a la hora de retomar las obras para adaptar la vivienda a las necesidades de los clientes fueron : luz, sobriedad y funcionalidad. La mayor parte del presupuesto se destinó a trabajos de aislamiento e instalaciones, pero se intentó con pocos cambios, despejar al máximo la planta baja para dejar fluir la luz natural y optimizar la estructura de la planta alta destinada a zona nocturna. La mayor modificación fue el replanteo completo de las escaleras, demoliendo las existentes de hormigón encofrado, para construir una escalera de pasos volados. En el diseño del interior y la decoración se aprecian toques del gusto de los clientes por lo asiático, con panelados de telas orientales, maderas oscuras y colores sobrios. En los exteriores, se respetaron los elementos de cantería existentes y se marcaron los elementos no pertenecientes a la estructura histórica de la vivienda mediante la colocación de materiales en contraste como los panelados de aluminio en las zonas salientes y el monocapa en el resto de la fachada.
Adaptación de las instalaciones de un antiguo restaurante para un local de restauración con nuevos conceptos. La intervención se ajusta a una obra menor donde apenas se modifica la configuración interior de espacios, se sustituyen casi la totalidad de los acabados renovando por completo mobiliario y elementos de iluminación. En el interior se distinguen varias zonas apoyadas en la distribución existente, destacando el “comedor A Feira” donde, la disposición de mesas en longitud compartiendo sala con la zona de preparación del pulpo, recuerdan a la comida tradicional en las ferias gallegas.
Proyecto de renovación de imagen para un local de comida rápida que existe desde hace más de dos décadas regentado por la misma familia. La intervención se centra en la renovación de acabados y revestimientos, tanto en el interior como en la fachada, con la mínima obra. El resultado es un local más acogedor y con una apariencia exterior mucho más atractiva que deja intuir lo que puede suceder dentro e invita a entrar.
Adaptación de local para las nuevas instalaciones de la marca de repostería personalizada Lambonarte, donde amplían sus servicios a cafetería. Se trata de un local de dimensiones generosas que por su geometría ha permitido crear varios ambientes, incluso disfruta de terraza exterior. Se ha aprovechado y transformado la mayoría del mobiliario existente, se han renovado los acabados de paredes, techos y barra e introducido elementos a medida, como una gran celosía de madera en el techo de la sala para reducir en medida su gran altura y una pared con cuerdas naturales tensadas que ayudan a romper la gran horizontalidad del local.
Reforma de local para tienda de Cupcakes-Cafetería M&M Cupcakes. La transformación de un antiguo café a un nuevo concepto. Todo un reto este proyecto: la forma alargada y estrecha del local, la escasez de luz natural y el pequeño frente de fachada, han sido factores a superar. Respetando la distribución existente, se han renovado revestimientos, mobiliario e iluminación, adaptados a una estética moderna muy blanca donde el protagonismo lo tiene el colorido del producto estrella: los cupcakes.
Transformación de uno de los locales míticos del centro de la ciudad de Ourense a una estética más acorde con la actualidad. Se ha respetado la distribución existente, cambiando los revestimientos de paredes, barra y el mobiliario en su totalidad. En el interior, el empleo de materiales plásticos, como la chapa ondulada para barra y mamparas, en combinación con materiales tradicionales como la madera le confiere un aspecto de contrastes que hace eco del público de lo más variado en gustos y edades que vista el local. Destaca en una de las paredes un grafiti del artista ourensano Mon Devane. La entrada cuenta con un espacio de terraza donde destaca un gran jardín vertical natural en dos de las paredes.
Remodelación de local dedicado a pizzería coincidiendo con el vigésimo aniversario de la actividad; los propietarios se proponen refrescar la imagen corporativa del negocio y darle un aire nuevo a sus instalaciones que se han quedado obsoletas, subsanando incluso ciertas carencias a nivel de funcionamiento, renovando equipamiento. Se actúa en la zona de trabajo, redistribuyendo el espacio para albergar nuevos elementos, esto supone alguna modificación en la posición del mostrador de atención. A nivel estético se han planteado nuevos acabados, colores y mobiliario. Las actuaciones en fachada irán orientadas a actualizar la imagen que proyecta hacia el exterior. La optimización del espacio para cumplir los objetivos marcados por el cliente ha dado lugar a la creación de diversos sistemas y elementos a medida; destacan un dispensador metálico para las diferentes cajas de pizza y un banco corrido a lo largo del muro perimetral de uno de los comedores que se pliega convirtiéndose en zócalo cuando no es necesario su empleo.
Proyecto en construcción. Vivienda nueva que consta de dos plantas repartidas en varios volúmenes, de estética minimalista, en colaboración con la arquitecto Elda Vázquez Varela. En un emplazamiento natural, la vivienda se plantea con una gran zona de día abierta, que comunica directamente con el exterior por cristales de grandes dimensiones hacia la zona más íntima de la parcela. La planta alta se reserva para los dormitorios, el principal disfrutará de una gran terraza.
Dos problemas a resolver se nos han planteado en esta reforma: estancias pequeñas y poca luz natural. Todo ello debido a ser una vivienda muy compartimentada entre medianeras. La solución: espacios más abiertos, tabiques correderos y aprovechamiento de lucernario de cubierta para la creación de un patio interior. Se ha destapado el muro de piedra que conformaba la antigua fachada, quedando ahora al interior, y alguno de los tabiques de tabla de madera originales de la construcción. La combinación entre lo nuevo y lo preexistente se hace patente en todo el proyecto.
Proyecto en construcción. Rehabilitación integral de vivienda unifamiliar. Proyecto realizado en colaboración con la arquitecto Elda Vázquez Varela. Se trata de una vivienda en el núcleo Etnográfico de Seixalbo, con un programa que se desarrolla en 3 plantas para una familia numerosa. La edificación ocupa una parcela de menos de 45 m2 y se sitúa entre medianeras, dejando solo una de las fachadas a la vista. La distribución interior se ajusta al máximo a las necesidades del programa, aprovechando todos y cada uno de los metros cuadrados con espacios convertibles. En fachada se combinan elementos existentes con nuevos, dando protagonismo a uno de los balcones recuperados que destaca por su atípica forma.
Proyecto en construcción. Rehabilitación integral de vivienda unifamiliar. Proyecto realizado en colaboración con la arquitecto Elda Vázquez Varela. Se trata de una vivienda en el núcleo Etnográfico de Seixalbo, con un programa que se desarrolla en 3 plantas. Las complejidades a superar vienen dadas por la estrecha forma de la parcela que ocupa y la búsqueda de iluminación natural interior debido a la limitación de apertura de nuevos huecos en alguna de las fachadas. La posición de las escaleras que comunican las plantas, ayuda a la articulación más óptima del espacio, a la vez que dejan fluir la luz desde cubierta. Un tramo de suelo de vidrio completa la solución para la llegada de luz natural a la planta baja.
Reforma de las instalaciones de un antiguo centro médico para una clínica dental. La intervención se centra en ordenar los espacios interiores y hacer mayor aprovechamiento de la luz natural. El resultado son espacios más abiertos donde dos “cajas” de madera en el amplio pasillo aportan calidez al conjunto resultante.
Reforma de local de oficinas para ubicación de las nuevas instalaciones de la compañía. Se optó por la realización de las divisiones interiores en grandes planos de vidrio para crear espacios más dinámicos y luminosos. Asimismo, la gama cromática de la identidad corporativa se hace patente en el conjunto del diseño.
La mejor forma de saber lo que hacemos es venir a conocernos.
¡Te esperamos!